fbpx
Lunes, 11 Enero 2021 09:30

Tradiciones Frescas - Publicado en Diario Alerta

Es un reciente rito de iniciación a los trescientos sesenta y cuatro días venideros, como flamante es la tradición de finalizar el año con la toma de las doce uvas. Al parecer, existen dudas al respecto, ante un gran excedente de uvas en la cosecha del año 1909, un grupo de viticultores tuvo la sagacidad de insuflar en el ánimo del pueblo la buenaventura de tomar uvas en fin de año. Y así comienzan algunas maravillas, sin ir más lejos, la de una gran marca de ropa deportiva que al no dar salida a su estocaje reunió a un nutrido comité científico al objeto de rubricar las bondades de practicar ejercicio. Dio resultado y a la vista está de runnings para allá, runnings para acá.

En fechas más cercanas, después de que el Corte Inglés tomara el hábito de anunciar el comienzo de la primavera sí o sí, llegaron costumbres empaquetadas por decirlo de alguna manera: “31 libros que has de leer antes de morir”, “Las 20 novelas clásicas que deberías leer al menos una vez en la vida”, “No puedes dejar de leer las cuatro columnas más leídas de Arturo Pérez Reverte en 2020”, “Las 100 mejores baladas de la historia”, “La historia completa del Rock and Roll”, y así de seguido hasta más allá de lo imaginable. Es indudable que bajo estas ya populares recomendaciones anida el germen comercial, aunque tampoco es menos cierto que socorre a los indecisos o dubitativos en cuestión de gustos.

Resulta complejo fijar cuántas generaciones debieran ser imprescindibles para que la transmisión de costumbres de unas a otras fuesen consideradas tradiciones de genealogía hereditaria, los eruditos en la materia tienen la palabra. Sin embargo, es indubitable que ‘La Vijanera’, responsablemente suspendida este primer domingo del año tal y como la conocemos, es lo que se conoce como tradición de raigambre ancestral, al igual que también lo son ‘Las Guerras Cántabras’, ojalá si lleguen a poder celebrarse en este recién estrenado año.

No obstante, en una invasión precipitada de competencias, a la vista del vértigo con que los hábitos individuales son asumidos ávidamente por todo un censo descomunal de población imitativo, no sería nada chocante que en el plazo de una generación, unas costumbres reemplacen a otras. Ahí tenemos, por poner, esa convivencia a codazos entre Papá Noel y Reyes Magos. Y puestos ante la bola de cristal, quién dice que las uvas no quedarán en segundo plano ante el avance de la tradición Pedroche.

 

 

PUBLICACIÓN ORIGINAL: Columna "Tradiciones Frescas"

No te lo pierdas

PORTADA DE LAS OVEJAS DUERMEN EN FAMILIA 

Contacto

Si deseas realizar cualquier consulta no dudes en contactarme:
  autor@ricardoalba.es

Ricardo Alba Santamaría