Lunes, 30 Diciembre 2024 11:43

Parthenope o la turbadora belleza

 

El tiempo nos transforma y ese inexorable hecho también alberga su belleza. Lo sostiene Sorrentino: “Con Parthenope he explorado emociones con las que me identifico. Desde la idea de una juventud perdida hasta la compleja sensación del discurrir del tiempo que es, en definitiva, el gran tema del filme”. Y es a través del cuerpo y la visión de una mujer y del alma y la piel de Nápoles donde transcurren las casi dos horas y media de una película de la que no se puede apartar la mirada.

Parthenope tuvo su estreno mundial en Cannes, en donde, con el público en pie, recibió una ovación de más de diez minutos.

 

 

 

 

 

El largo viaje de la vida de Parthenope, desde su nacimiento en 1950 hasta hoy. Epopeya femenina desprovista de heroísmo, pero rebosante de una inexorable pasión por la libertad. También Nápoles y los rostros del amor, todos esos amores verdaderos, inútiles e indecibles.

Y el perfecto verano de Capri, el desenfado de la juventud, que acaba en emboscada. Y todos los demás: los napolitanos, hombres y mujeres, observados y amados, desilusionados y vitales, sus olas de melancolía, sus ironías trágicas y sus miradas abatidas. Porque la vida, ordinaria o memorable, puede parecernos corta, pero también sabe ser muy larga.

Lo dicho. Estamos ante un relato que rebosa pasión y sumerge en los grandes amores y decisiones que todo lo cambian para siempre. La vida de esta mujer sin prejuicios y adelantada a su tiempo es un recorrido hermoso y fascinante, en un entorno tan puritano como opresor, mientras va aprendiendo el oficio de vivir. 

“Y ahí al fondo, tan cerca y tan lejos, está Nápoles, esa ciudad contradictoria e inefable que hechiza, encanta, grita, ríe y siempre sabe cómo hacerte daño. Una ciudad donde se vive y se muere por motivos banales”, apunta el realizador. “Me identifico totalmente con el personaje de Parthenope pues ella es una experta en el complejo arte de la seducción y, desde el primer momento, yo he intentado seducir con mis películas. Además de bellísima, ella es antropóloga, una profesión que casa perfectamente con mi idea del cine, que es para mí sobre todo una forma de conocimiento del ser humano”. 

El papel principal sobre el que gravita todo el metraje supone el debut cinematográfico de la italiana Celesta Dalla Porta, cuya fotogenia tiene algo de hipnótico, a la que acompañan intérpretes de la talla de Stefania Sandrelli, Luisa Rainieri, Silvio Orlando y el ganador del Óscar Gary Oldman, que vuelve a dar otra magistral clase de interpretación.

Alcandora, sus gentes e historias (2ª edición)

Novela escritor andaluz: ALCANDORA, SUS GENTES E HISTORIAS 

Las ovejas duermen en familia (2ª edición)

Novela escritor almeriense: LAS OVEJAS DUERMEN EN FAMILIA 

Contacto

Si deseas realizar cualquier consulta no dudes en contactarme:
  autor@ricardoalba.es

Ricardo Alba Santamaría
periodista y escritor español

Términos relacionados para buscadores, no leer:
Blog del periodista y escritor español de origen cántabro Ricardo Alba Santamaria, descubre en su blog las publicaciones de este periodista cántabro, un rincon que invita a la reflexión sobre los diversos temas de actualidad y cotidianos. Blog de Ricardo Alba Santamaría periodista y escritor español nacido en Cantábria..

En cada nueva propuesta, Paolo Sorrentino evidencia su personalísimo discurso. Su cine es, inconfundiblemente, suyo. Parthenope, drama fantástico...

Diseño web