Sábado, 15 Febrero 2025 12:29

Los carteles de Warhol - Fundación Canal de Isabel II, Madrid

 De afiches a portadas

 

 

 

A través del pop art, Warhol transformó imágenes comerciales y de celebridades en iconos artísticos. La influencia de la publicidad en su carrera fue fundamental, dejando una impronta inconfundible en su estilo, lo que le permitió integrar los carteles como una expresión relevante y permanente en su trayectoria. Esta muestra permite profundizar en ese legado y demuestra cómo el arte y la publicidad se fusionaron en su obra.

Siempre interesado por el avance técnico e industrial, Warhol experimentó con todo tipo de técnicas y máquinas y, a partir de 1962, gracias al empleo de la serigrafía, encontró una manera de reproducir imágenes en grandes cantidades. Así, los carteles pasaron a convertirse en habituales protagonistas en su producción y la técnica en el eje vertebral de la construcción de su estilo.

Andy Warhol. Posters presenta una amplia selección de carteles procedentes del Museum für Kunst und Gewerbe (MK&G) de Hamburgo, adonde llegaron como donación del coleccionista Claus von der Osten, quien los recopiló durante décadas. Comisariada por Jürgen Döring, responsable de la colección gráfica del MK&G, la muestra abarca más de dos décadas de actividad creadora.

Los carteles, para Warhol, tenían diferentes funciones, como se puede apreciar a lo largo del recorrido expositivo. Un total de 134 piezas, entre las que hay obras originales adaptadas a formato póster; carteles hechos ex profeso con los que daba a conocer sus exposiciones, sus nuevas series de obras o sus proyectos gráficos; encargos realizados para empresas e instituciones internacionales; anuncios publicitarios; retratos y autorretratos; fotografías de archivo; revistas y discos; libros de artista, etc.   

Desde imágenes muy reconocibles hasta otras más curiosas y desconocidas que provocan sorpresa en el espectador. Lo cierto es que la variedad temática de Warhol es apabullante, y aquí se pueden recorrer todos sus referentes: el arte y el “no arte”, los famosos, la publicidad, el cine y la televisión, los animales, el sexo y lo queer, la fama y el dinero, el capitalismo y el comunismo, artículos de lujo y objetos cotidianos, la naturaleza y la metrópoli, la música, la moda, la realeza y la farándula. Nada escapaba a su representación, y la serialidad le permitía fabricar una iconografía con elementos que le obsesionaban.

Alcandora, sus gentes e historias (2ª edición)

Novela escritor andaluz: ALCANDORA, SUS GENTES E HISTORIAS 

Las ovejas duermen en familia (2ª edición)

Novela escritor almeriense: LAS OVEJAS DUERMEN EN FAMILIA 

Contacto

Si deseas realizar cualquier consulta no dudes en contactarme:
  autor@ricardoalba.es

Ricardo Alba Santamaría
periodista y escritor español

Términos relacionados para buscadores, no leer:
Blog del periodista y escritor español de origen cántabro Ricardo Alba Santamaria, descubre en su blog las publicaciones de este periodista cántabro, un rincon que invita a la reflexión sobre los diversos temas de actualidad y cotidianos. Blog de Ricardo Alba Santamaría periodista y escritor español nacido en Cantábria..

Del 12 de febrero al 4 de mayo de 2025 La Fundación Canal (Madrid) presenta Andy Warhol. Posters, una exposición que incluye una selección de 134...

Diseño web