Sábado, 07 Diciembre 2024 11:44

Emilia Pérez: nada es lo que parece

 Película osada e interesante

 

 

 

Sin miedo a remodelar géneros, de hecho, los mezcla, el realizador concreta una compleja propuesta, calificada en su presentación como «salvaje experiencia cinematográfica», en la que conviven sin estorbarse la comedia, el cine social y de denuncia, la intriga e incluso el thriller. Esa multiplicidad acuña un nuevo subgénero que cabría denominar narcotransmusical.

Filmada en París recreando ambientes y escenarios mexicanos, Emilia Pérez cuenta la atribulada experiencia de Manitas, un temido narcotraficante que, con el fin de proteger a su familia, se somete a una operación de cambio de sexo. Para ello decide aceptar la propuesta de la abogada de un gran bufete para abandonar el negocio y desaparecer para siempre convertido en mujer.

Al definir la película y al personaje que interpreta, Karla Sofía Gascón hace hincapié en el atrevimiento del proyecto, «pues estamos ante un drama universal que cuenta el proceso de redención de un personaje que ha cometido hechos terribles, pero que ha decidido caminar hacia la luz».

Sobre las tablas del Teatro Lumiere, en Cannes, el pasado mayo, una emocionada Karla Sofía Gascón aprovechó para dejar en el aire una sentida declaración y dedicar su premio «a todas las personas trans que estamos sufriendo todos los putos días el odio y la denigración. Esto es para vosotras… Mañana seguramente esta noticia estará llena de comentarios de gente terrible diciendo, a todas vosotras, las mismas cosas de siempre… Quiero mandar un mensaje de esperanza a todas ellas. Como ocurre con Emilia Pérez, todos y todas tenemos la oportunidad de cambiar a mejor, de ser mejor personas, así que a ver si cambiáis cabrones».

Ella, con la dominicana Zoe Saldaña, la estadounidense Selena Gómez y la mexicana Adriana Paz, componen el universo femenino –premio conjunto y más que merecido para las cuatro– de una película que ha supuesto la consagración definitiva de Audiard en Cannes, tras haber obtenido en ediciones pasadas el gran premio del jurado con Un profeta y la Palma de Oro a la mejor película con Dheepan.

Con Emilia Pérez, el inclasificable cineasta francés dibuja una historia, al tiempo luminosa y oscura, por la que corren deseos, pasiones y decisiones sin freno. Una película que también propone una reflexión sobre el alcance y los límites de la redención en la que, en definitiva, nada o casi nada es lo que parece, aunque relate una realidad más que contundente.

Quien catalogue este filme como osado acierta. Quien hable de audacia y exuberancia, también. Y, por supuesto, quien lo califique de interesante; muy interesante.

Alcandora, sus gentes e historias (2ª edición)

Novela escritor andaluz: ALCANDORA, SUS GENTES E HISTORIAS 

Las ovejas duermen en familia (2ª edición)

Novela escritor almeriense: LAS OVEJAS DUERMEN EN FAMILIA 

Contacto

Si deseas realizar cualquier consulta no dudes en contactarme:
  autor@ricardoalba.es

Ricardo Alba Santamaría
periodista y escritor español

Términos relacionados para buscadores, no leer:
Blog del periodista y escritor español de origen cántabro Ricardo Alba Santamaria, descubre en su blog las publicaciones de este periodista cántabro, un rincon que invita a la reflexión sobre los diversos temas de actualidad y cotidianos. Blog de Ricardo Alba Santamaría periodista y escritor español nacido en Cantábria..

Transgresora y, como tal, arriesgada, Emilia Pérez, la película de Jacques Audiard, fue una de las grandes triunfadoras de la última edición del...

Diseño web